Seguramente haz escuchado más de alguna vez sobre los coches eléctricos o vehículos eléctricos VE, llamados también autos eléctricos o carros eléctricos. No me refiero a los de juguete sino a aquellos vehículos destinados al transporte de personas y/o al trabajo, que sin duda están llenando y revolucionando el mercado automotriz y del transporte.
Los automóviles y camiones eléctricos funcionan con electricidad, que como fuente de energía es más limpia y más barata que el petróleo. Incluso cuando la electricidad proviene de una fuente sucia como el carbón, los vehículos eléctricos aún producen menos contaminación y contribuyen menos calentamiento global que sus contrapartes convencionales, y con menos emisiones del tubo de escape (o ninguno en absoluto).
Aunque lo ideal, y es el objetivo de muchas empresas que fabrican este tipo de coches, autos o carros eléctricos es que a medio plazo las energías fósiles y nucleares que crean electricidad y combustible para los vehículos sean reemplazadas por energías más limpias como la energía solar.
¿Que son los carros, autos o coches eléctricos?
Los coches eléctricos o autos eléctricos a diferencia de los vehículos convencionales que usan un motor a gasolina o diesel, funcionan al menos parcialmente con electricidad utilizando un motor eléctrico alimentado por electricidad de baterías o una pila de combustible. Según sea el tipo de motor o la forma en la que generan energía se encontrará dentro de los 3 grupos de coches eléctricos: híbridos enchufables, vehículos de batería eléctrica y vehículos de celda combustible.
Los híbridos enchufables
Son aquellos vehículos eléctricos que ofrecen tanto un motor a gasolina o un motor diesel y un motor eléctrico. El motor funciona con una batería que se puede recargar enchufándolo. A diferencia de los híbridos convencionales, estos híbridos se pueden enchufar y recargar desde una toma de corriente, lo que les permite conducir largas distancias utilizando solo electricidad. Cuando la batería se vacía, el motor convencional se enciende y el vehículo funciona como un híbrido convencional que no se puede enchufar.
Vehículos de batería eléctrica
Son carros eléctricos que renuncian por completo a los combustibles líquidos y operan exclusivamente con electricidad. Los autos eléctricos con batería, usan electricidad almacenada en un paquete de baterías para alimentar un motor eléctrico y girar las ruedas.
Cuando se agotan, las baterías se recargan utilizando electricidad de la red, ya sea desde un enchufe de pared o una unidad de carga dedicada. Dado que no funcionan con gasolina o diésel y funcionan completamente con electricidad, los vehículos o coches eléctricos y camiones de batería se consideran medios de locomoción “totalmente eléctricos”.
![Coches eléctricos : todo lo que debes saber 1 carros electricos](https://ecocosas.com/wp-content/uploads/2018/02/carros-electricos.jpg)
Vehículos de celda combustible
Los vehículos de celda combustible son coches eléctricos que usan gas de hidrógeno para alimentar un motor eléctrico. A diferencia de los vehículos convencionales que funcionan con gasolina o diesel, los vehículos y camionetas con pila de combustible combinan hidrógeno y oxígeno para producir electricidad, que funciona con un motor.
Dado que están alimentados completamente por electricidad, los vehículos con celdas de combustible se consideran vehículos eléctricos, pero a diferencia de otros vehículos eléctricos, su alcance y procesos de reabastecimiento son comparables a los automóviles y camiones convencionales.
Los vehículos híbridos convencionales también tienen un motor eléctrico, pero no se consideran vehículos eléctricos porque no pueden enchufarse.
![Coches eléctricos : todo lo que debes saber 2 Coches eléctricos : todo lo que debes saber 1](https://ecocosas.com/wp-content/uploads/2018/02/fs_tarascon_1690-0292691001481903844.jpeg)
Ventajas de los coches eléctricos
- Económico: el coste de carga es inferior al coste de carga de un vehículo a gasolina o diesel
- Comodidad: Puedes repostar en tu casa, oficina… donde sea que haya enchufe.
- Impacto medioambiental: generan casi nada o muy pocas emisiones contaminantes al aire, su impacto se centra en como se produce la energía eléctrica, su fabricación y el desecho de sus piezas con vida útil limitada.
- Silenciosos: Al no tener motor a explosión no emiten ruidos al andar.
- Diseño de vanguardia. Los diseños están a la orden del día, tanto a nivel efectividad como a nivel aerodinámico.
- Rápidos. Suelen ser coches bastante rápidos en la actualidad.
- Mantenimiento: no necesitan tantos ajustes ni mantenimientos en su motor como uno convencional.
- Subsidios y ayudas: En varios países se está incentivando el recambio de la flota automotriz para mejorar la calidad del aire.
0 comentarios:
Publicar un comentario